
El pasado día 7 de febrero tuvo lugar la presentación del disco Time Traveller dentro del ciclo Caprichos de la Sala Apolo, la [2]. Steven Munar & The Miracle Band al completo más los artistas invitados al evento ofrecieron un recital digno de los mejores directos del año. Juliane Heinemann, Miguel Pérez, Roger Spa y Dan Posen pusieron la guinda del pastel. Casi dos horas de directo soberbio, donde Steven Munar y su banda fueron desgranando los deliciosos temas de su último trabajo y donde el público disfrutó de lo lindo. Si no pudiste asistir aquí te dejamos algunas reseñas aparecidas a posteriori de este concierto de presentación y, de paso, las próximas fechas de su Time Traveller Tour para que no te las pierdas. A seguir…
Time Traveller, el nuevo viaje de Steven Munar
(Outsiders Música por Steven Forti)
“…A las trece canciones de Time Traveller –destacaron por su fuerza la canción que da el título al disco, la poderosa Vampires, la íntima What The Oracle Said, la etérea Orient In Majorca y la contagiosa I’m Not Enemy– se mezclaron algunos temas de los anteriores discos de Munar, como No Future, No Past (de The Language Of The Birds) y Togheter,Break The Rules y, para el gran final con todos los participantes en el escenario, Morning Breeze (deBreak The Rules!). Un concierto perfecto, sin duda alguna, donde Steven Munar ha demostrado ser, una vez más, uno de los artistas más importantes y uno de los compositores de más finezza de la escena barcelonesa.”
http://www.outsidersmusica.it/recensione/Barcelona/time-traveller-ha-empezado-el-viaje/
STEVEN MUNAR & THE MIRACLE BAND (La [2] de Apolo, Barcelona 07-02-14)
(Rock On por Francisco Fuentes)
“Pareció que todos los astros se alinearon para que esta fuera la noche de Steven Munar y su Banda Del Milagro: la buena recepción crítica del reciente ‘Time Traveller’ animó a un público que lleno la sala en más de tres cuartos de su totalidad y, con este buen ambiente, Steven y su banda tomaron el escenario sin miramientos, encadenando un tema tras otro en un recital el que, por supuesto, primaron las canciones de su última entrega discográfica, como ‘Beneath The Waves’ o el tema título, que además brillaron con esa inusitada fuerza rock que últimamente muestra el artista anglo mallorquín, especialmente palpable en la tímidamente psicodélica ‘The Lines In The Sky’.(…) Una gran velada en la que se notó que todo había salido a pedir de boca por la emoción que embargaba al artista al comunicarse con el público que le arropó en los noventa minutos largos de bolo. De ovación y vuelta al ruedo.”
http://rockononline.com/2014/02/10/steven-munar-the-miracle-band-la-2-de-apolo-barcelona-07-02-14/
STEVEN MUNAR & THE MIRACLE BAND.
Sala 2 Apolo (07 de febrero de 2014). Música al Día
“Los conciertos de Steven Munar imponen reglas de juego propias, unos conciertos que son casi ceremonias, que nos invitan a degustar textos, melodías, voces y arreglos, como los que anoche pudimos disfrutar en el concierto que se celebró en la Sala 2 de Apolo, con motivo de la presentación oficial de su último trabajo ‘Time Traveller’. Munar y su banda aparecieron con una gran novedad, la voz de Amaia Hernández como corista. (…). El concierto de Steven Munar, tras casi dos horas y una veintena de temas, volvió a demostrar que nos encontramos con uno de los grandes iconos de la música independiente del país.- Ahora sólo hace falta que quien corta el bacalao caiga en ello-.”
http://media.wix.com/ugd/29c490_6aeef367637a4ba0a88a984fcd035548.pdf
Concert solemne
(Dancing With The Clowns por Oriol S.)
Ahir era el dia. Ja fa gairebé dos mesos que va veure la llum “Time Traveller”, el quart disc en solitari d’Steven Munar. Durant tot aquest temps, l’anglomallorquí l’ha presentat en directe amb diferents formats i en diversos espais. Però el d’ahir, emmarcat en el cicle Caprichos de Apolo, era EL concert. Sí, amb majúscules. I no només per tractar-se de la presentació oficial del nou àlbum, sinó sobretot per la solemnitat d’una Miracle Bandrenovada però ben engreixada -sens dubte, els mesos a la carretera han servit per compactar la formació-. I per una llista de convidats tan solvents com són Juliane Heinemann (veu, guitarra i teclat), Miguel Pérez (steel guitar) i Roger Espa (saxofon i trompeta). Com no podia ser de cap altra manera, el repertori es va nodrir principalment de material recent -a destacar una contagiosa “Time Traveller” i l’arravatament elèctric en què va desembocar “Vampires”-, amb escapades puntuals al passat com “Golden Lights”, el blues àcid de “Took a Train” o un “Morning Breeze” que ja té gust de clàssic. El d’ahir, doncs, era EL concert. Perquè més que presentar un nou disc, Munar va treure pit amb una Miracle Band més sòlida que mai -a destacar els apunts guitarrístics de Jonny Owens-. I, sobretot, va reivindicar-se com un dels compositors pop més privilegiats de la Ciutat Comtal.
http://dancingwiththeclown.blogspot.com.es/2014/02/concert-solemne.html?m=0